Para finalizar el aluvión de presentaciones por parte de Canon en el día de hoy, se presenta la cámara compacta Canon PowerShot G9 X, que viene a sustituir, más o menos, a la Canon PowerShot S120. Esta cámara se convierte en una más de la familia Powershot y tiene como principales características el sensor CMOS de 20,2 megapíxeles y 1 pulgada de tamaño que comparte con sus hermanas mayores Canon PowerShot G3 X, PowerShot G7 X y la nueva Powershot G5 X, un objetivo de focal equivalente 28-84mm f20-f2.8 en formato 35mm y con un diseño, el plateado y marrón, con cierto aire retro.
Más compacta

La Canon Powershot G9 X tiene un grosor 25 por ciento inferior al de la PowerShot G7 X, lo que unido a su reducido peso de tan sólo 209 , la hace aún más bolsillera. Y llega en dos acabados, uno negro y el más novedoso plata y marrón que le da un inconfundible aire retro.

En cuanto a la pantalla trasera, ésta es táctil con 3,0” de tamaño y permite un control sencillo y creativo con los dedos, con acceso fácil a los ajustes y a las funciones de la cámara.

Mismo sensor que sus hermanas
Su sensor CMOS retroiluminado de una pulgada y 20,2 megapíxeles, compartido por las Powershot G, G3X, G5 X y G7 X, es de sobra conocido, con lo se aseguran buenas imágenes incluso en malas condiciones de luz (el ISO máximo es de 12.800).
Complementando este sensor la G9 X ofrece una ráfaga de 6,0 fps en esta compacta, lo cual no está nada mal, y un sistema de enfoque de 31 puntos. Y todo ello gobernado por el procesador DIGIC 6, también muy conocido en toda la nueva gama Powershot.
Nuevo objetivo

Este nuevo modelo trae una óptica de 3 aumentos (28-84 mm equivalentes en 35 mm) f2.0-4.9, con lo que se pierde algo zoom, de luminosidad y de capacidad gran angular respecto a sus compañeras de gama. Además, incorpora un sistema de estabilización de cinco ejes.

Vídeo y conectividad
Respecto al vídeo, la Canon Powershot G9 X no se sube al carro del 4K y se "conforma" con grabar en vídeo Full HD a 60fps. Y en cuanto a la conectividad, la Powershot G9 X viene acompañada de Wifi y conexión NFC.

Canon PowerShot G9 X, especificaciones
Canon PowerShot G9 X | Características |
---|---|
Sensor | CMOS BSI de 1 pulgada, con 20,2 megapíxeles efectivos y filtro de color primario |
Procesador de imagen | DIGIC 6 con tecnología iSAPS |
Objetivo | 10,2-30,8 mm (28-84 mm equivalentes en 35 mm) f/2.0-4.9 |
Construcción | 8 elementos en 6 grupos (2 elementos asféricos UA de doble cara y 1 elemento asférico de una cara) Estabilizador de imagen, de tipo desplazamiento, aprox. 3 pasos. IS Inteligente con IS Dinámico Avanzado de 5 ejes |
Enfoque | TTL de 31 puntos / Manual con Focus Peaking Distancia mínima de enfoque: 5 cm (angular), desde la parte frontal del objetivo, 35 cm (tele), desde la parte frontal del objetivo |
Exposición | +/- 3 EV en incrementos de 1/3 de punto |
Sensibilidad ISO | De 125 a 12.800 |
Obturador | De 1 a 1/2.000 s, 1/8 – 1/2.000 s (modo Vídeo) modo B (exposición larga), 30 s – 1/2.000 s |
Monitor | Pantalla LCD Táctil (TFT) de 7,5 cm (3,0”). Formato 3:2 Aprox. 1.040.000 píxeles. Tipo capacitivo, sRGB. |
Disparos en serie | Aprox. 6,0 fps, con AF: aprox. 4,3 fps |
Grabación de vídeo | Hasta Full HD (1.920 x 1.080 puntos) a 60 fps Vídeo Time-Lapse de Estrellas , Efecto miniatura, Híbrido Automático, Vídeo iFrame |
Tipos de formato de archivo | Imágenes: JPEG (EXIF 2.3), RAW y JPEG+RAW Vídeo: MP4 [Vídeo: MPEG-4 AVC / H.264, Audio: MPEG-4 AAC-LC (estéreo)] |
Conectividad | Wi-Fi (IEEE802.11b/g/n), NFC |
Tarjetas de memoria | SD, SDHC, SDXC (compatible con Clase de Velocidad 1 UHS) |
Batería | Batería recargable ión-litio NB-13L |
Dimensiones | 98,0 x 57,9 x 30,8 mm |
Peso (sólo el cuerpo) | 209 gramos (incluyendo la batería y la tarjeta de memoria) |
Precio | 529 euros |
Precio y disponibilidad
Según Canon, la Powershot G9 X tendrá un precio aproximado de 529 euros y estará disponible a partir de la primera mitad de noviembre.
Ver 1 comentario
1 comentario
carlos-1
Pues teniendo en cuenta que la G7 ahora mismo se puede encontrar por menos de 500 euros y tiene un objetivo mejor...
Ahora, en estas cámaras echo de menos el GPS que se incluyó en la S100. Mucho más útil que la wifi que luego funciona regular.