Después de la primera toma de contacto con la Canon 7D, llega la hora de empezar a analizar con más detalle aquellos aspectos más relevantes de la cámara y que parecen tener más importancia en estos momentos a la hora de escoger una u otra marca. Terminada la guerra de los megapíxeles, o al menos eso parece, ahora empieza la batalla de los mega-ISOs.
He querido hacer una prueba de ruido real sin reducción por software. Todas las fotografías de la prueba están realizadas en las mismas condiciones de luz y con la cámara montada sobre trípode. Los parámetros utilizados son:
-
Retardo de disparo de dos segundos
-
Archivo RAW completo
-
Medición evaluativa
-
Modo AV, prioridad de apertura a f:5,6
-
Objetivo Canon 17-40L a 29mm de focal con el autofoco desactivado
El procesado se ha hecho con el software de Canon: Digital Photo Professional, desactivada la reducción de ruido y pasado a Photoshop para recorte y poner capa de texto. Para realizar las fotografías he seleccionado una escena con amplia gama de colores, luces, detalles, contrastes y sombras. El foco está justo en esa zona y se trata del centro justo del fotograma. No os asustéis ya que se trata de recortes al 100% para poder analizarlos con detalle.
Para no eternizar la prueba he escogido sólo los valores ISO clásicos: 100, 200, 400, 800, 1.600, 3.200, 6.400 y 12.800, aunque estos últimos no es que sean muy clásicos que digamos.








Así a primera vista podemos decir que el ruido hasta ISO:800 es bastante contenido, incluso a 1.600 resulta aceptable. A ISO:3.200 ya empieza a ser bastante molesto aunque todavía se observan bien algunos detalles, mientras que 6.400 y sobre todo el modo extendido a 12.800, resultan casi insoportables.
Pero veamos que ocurre si le aplicamos la reducción de ruido a los archivos a partir de ISO:1600. En este caso he utilizado las mismas tomas y aplicado el filtro directamente al archivo RAW con el DPP, con valores de entre 5 y 10 en la luminancia y 12 en la crominancia:




Podemos apreciar como ha cambiado el cuento, ahora la fotografía tirada a ISO:1.600 tiene una calidad muy buena y la de 3.200 tampoco está nada mal. Las otras dos han mejorado algo pero siguen teniendo un aspecto un tanto rarito.
Conclusiones sobre el ruido en la Canon 7D
Estas pruebas están realizadas en condiciones de máxima exigencia que dificilmente vamos a reproducir en nuestros trabajos fotográficos habituales, recortes al 100%, funciones de reducción de ruido desactivadas, observadas con lupa para sacarles el defectillo.
Después de este análisis creo que podemos resumir que la Canon 7D tiene un comportamiento muy bueno a ISOs elevados hasta 1.600 e incluso da unos resultados aceptables a 3.200. Evidentemente todo depende del uso que vayamos a hacer de la fotografía, no es lo mismo hacer un recorte a lo bestia e imprimirla a 60×50 que reducirla a 500 píxeles para colgarla en la web. Para trabajos de alta calidad o que necesiten detalle tendremos que ser extremadamente cuidadosos, pero para el día a día podemos estar bastante más relajados, esta cámara nos va a sacar de muchos apuros. Como última muestra os dejo una toma a 12.800 ISO del escenario utilizado al completo, ¿a qué no está tan mal?

Espero que os sea de utilidad.
Fotos | Mario Ximénez
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Mario Ximénez
st-ex: de jubilar la 350D nada, va a pasar por el quirófano para retirarle el filtro IR y poder sacarle más colores a las nebulosas de emisión. La 5D nueva me parece mucha tela, ya me ha costado bastante meterme con esta, aunque la 5D antigua sí que me ha tenido en duda bastante tiempo. Al final me decidí por la 7D por que para macro creo que me va a ir mejor.
Misfit Mind: RAW normal 18 Mpx.
adanmaximus: las fotos mostradas en el blog son de 500x333 píxeles, para poder mostrar el detalle al máximo hay que hacer una ampliación al 100% en el programa de edición y luego un recorte de 500x333, así te aseguras de que no hay interferencias en la calidad, ni para bien ni para mal.
Mario Ximénez
Gracias Sergio.
Son dos cámaras distintas y cada una es buena en su gama. La 5D gana en que es sensor completo, con lo que ello supone a la hora de gestionar el ruido y muy útil para sacar todo el partido a los objetivos angulares. La 7D tiene más velocidad de ráfaga y un cuerpo más robusto y sellado y las ventajas del formato APS-C, que también las tiene.
En definitiva, las dos son excelentes cámaras y el comprador es el que debe valorar las virtudes de una y otra a la hora de comprar.
Saludos,
santi.rguezb
Ahora debes seguir con el tirón y hacer una valoración de enfoque, ¿ Qué tal va ese nuevo sistema?
shadowx
ya empezamos con los problemas y la camara acaba de salir.....
http://www.quesabesde.com/noticias/canon-7d-firmwa...
juanra
Muy buen análisis!! ¿Has hecho alguna prueba con tamaños de RAW a 10 MPx? Es por ver si se consiguen ruidos aceptables a mas alto ISO...
Eduardo Gutierrez
Wow! De antemano te felicito por tu 7D, y pensar que estabas usando una 350D que maravilla xD. Un análisis muy completo y útil.
Espero algún día poder cambiar mi 400D por una 7D.... No me enojo si me regalas la tuya =)
Un saludo, gracias y felicidades!
jarc_b
fantastico analisis y felicidades por esa pedazo de camara
photobos
Muchas gracias por esta serie de explicaciones i análisis sobre la 7D que nos ofreces, la verdad es que estoy apunto de cambiar mi 400D por una 7D, i después de mucho mirar e informarme estos análisis me están ayudando mucho! Claros, concisos i profesionales. Bravo!
st-ex
ya era hora de que jubilaras la 350, eh? Y, con lo que te gusta la astrofoto, no hubiera sido más sensato una 5D, que tiene menos ruido? (espero suscitarte dudas tan serias que no te dejen dormir!) :-P
Misfit Mind
Muy buen análisis. Estaría genial que hicieras uno similar para la difracción y el enfoque.
Por cierto, ¿has usado el Raw normal o el reducido?
Saludos y enhorabuena por tu nuevo juguete =D
guillecb
Atención usuarios, yo tal vez esperaría unos meses hasta que canon saque nuevo firmware ya que se están detectando nuevos fallos: problemas con el enfoque: http://www.fotoactualidad.com/2009/10/canon-7d-con...
imágenes residuales:http://www.fotoactualidad.com/2009/10/imagenes-residuales-en-la-canon-7d.html
Si ya la tienes y los detectas mándala al servicio técnico, no dejes que canon pruebe los fallos de sus productos contigo!.
adanmaximus
Muy buen análisis, soy algo nuevo en esto y no entendí bien eso de recortes al 100%, si pudieras aclararlo sería perfecto, muchas gracias.
Sergio Gousse
Por lo que he estado viendo de la 7D, me está gustando muxo, aunque ahora no me puedo meter en ella. Me reconforta que un fotografo como tú haga sus trabajos con la 350D, ya que es la que yo tengo. Lo que no he entendido bien es lo siguiente: ¿La 7D es algo inferior a la 5D, o es la que va a sustituir a esta última?
Enhorabuena por el análisis.
walex
Veo algo extraño en la mia. He detectado en varias fotos un pixel blanco ubicado siempre en la misma posición de la imagen. Está tirada a 3200 y se ve muy claramente en el jpg, pero el el RAW no sale.
Sin embargo, he tirado algunas fotos con la tapa puesta, y el pixel no sale, con lo que (en principio) creo que se podría descartar un pixel muerto en el sensor.
Estoy bastante acojonado con este tema, me aterra pensar que puediese estar mal la cámara.
¿Que opinais?
photomancuso
soy usuario de canon desde hace mas de 20 años… y es la primera vez que sufro un problema de calidad tan lamentable.
Me he comprado 2 cuerpos de la 7d y mañana mismo se van las 2 de vuelta para canon. Es vergonzoso que saquen al mercado un producto con un defecto tras otro y sin que den solucion… bueno si… una me dieron… que aprendiera a utilizar la camara… IMPRESENTABLES…! Se utilizarla tan bien que puedo saber prefectamente que esta camara no enfoca como bien han comentado. Es impresionante ver una foto al 100% en la pantalla y ver ese halo… esa reberverecion en los perfiles como si hubiese vibrado o movimiento en la imagen y es apreciable sin problema aa velocidades altisimas.
Si consultais la web de canon, la solucion que os daran es actualizar el firmware… Y NO VALE PARA NADA. Como puede ser que una compacta de 10 mpx. haga mejores fotos… con mejor calidad que una 7D…?
“”Determionadas publicaciones no se atreven a expresar los defectos de estas cámaras, bien por servidumbre o por algún tipo de canongía que reciben.”"
cierto y lamentable…!
mancuso Agosto 29, 2010 - 12:31 pm