Vaya por delante que toda la información que os dejamos a continuación no es información oficial, se ha filtrado a través de un foro Chino, pero la verdad, no tiene pinta de fake.
Parece que Panasonic tiene listo el contraataque a la Olympus E-P1 con una nueva cámara micro cuatro tercios que, esta vez si, sería del tipo a las Pen de Olympus.
Por lo que parece, la nueva Panasonic Lumix GF1 será una cámara sin espejo de objetivos intercambiables de menor tamaño y peso que la E-P1 (285 gramos frente a 335 gramos), con sensor de 12 megapíxeles, pantalla de 3 pulgadas y 460000 píxeles e incluso será compatible con la nueva tecnología de tarjetas de las que os hablamos hace unas horas, las SDXC (sería la primera cámara de fotos en serlo). Además en las fotos aparecen un nuevo pancake 20 mm f/1,7 y un 45mm macro f/2,8
A diferencia con la E-P1 la Panasonic GF1 vendría con flash integrado y con luz de ayuda para el autoenfoque. Os dejo con una galería de imágenes de lo que se ha filtrado de momento
¡Gracias a Kote por enviarnos el enlace!
Vía | Foto actualidad | Xitek
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Oriol
La "incognita" de la primera imagen de la galeria no podria ser un tipo de conector para un visor electronico?
A parte, me parece genial que se saquen camaras de este tipo, a ver si se populariza el formato y a ver hasta donde puede llegar
Manolo Toledo
No, la montura es para cámaras micro cuatro tercios. No podrías usar ese objetivo en Nikon o Canon.
Si podrías usarlo por ejemplo con la Olympus E-P1 o con cualquiera de las otras micro cuatro tercios de Panasonic.
Manolo Toledo
Si, tiene toda la pinta
Manolo Toledo
Bueno, pero una es competencia de la otra, aunque ambas sean micro cuatro tercios.
Manolo Toledo
Hikaru pues parece que la GF1 tendrá un precio más contenido, rozando el que tu has dicho. Veremos...
Jesus Leon
Tiene una pinta estupenda y me alegra la competencia en M4/3, eso significa que la apuesta por el sistema es fuerte.
Manolo Toledo
Si, hay adaptadores para usar los objetivos 4/3 en las micro 4/3
Dani
Veo un único fallo, el visor, más bien la falta de visor. Ya sé que tienen un visor que se acopla. Seré de la vieja escuela que echa de menos mas cámaras que echarse al ojo (lo que produce una mayor estabilidad) ¡Reclamo un visor integrado en el cuerpo¡ (y si, se que no hay espejo que permita hacer un visor 90% fiable… pues que investiguen :$)
miquelsc
Por lo que parece verse en la foto grande del objetivo de 45, éste lleva el estabilizador MEGA O.I.S. No sé si será así, pero particularmente preferiria que lo llevaran en el cuerpo. Saludos
josep.jordi.3
Pena que el pancake no sea un 15 (x2=30mm). Aunque posiblemente se vaya en la buena dirección, y sin tener ninguna muestra de los resultados de estas cámaras, sigo pensando que la LX3 es aún mejor opción que estas "u4/3".
ALD
El estándar Micro Cuatro Tercios fue desarrollado entre Olympus y Panasonic, obviamente, mas que competencia, las cámaras vienen siendo "hermanas", asi como algunas Leicas y unas Lumix.
Hikaru
Competencia o no, les interesa que el sistema se venda y se popularice. Y que otras marcas se acojan al estandar, sería algo bueno para ellos y ambos lo sabran.
Esta Lumix empieza a acercarse a lo que yo buscaría en una M4/3, dejando de lado ese toque vintage/fancy camera de la E-P1, habrá que ver el rendimiento de sensor porque para mis preferencias, renunciaría a algo de resolución por una mejor relación luz/ruido, con ese sensor tan pequeño... bueno, ese sensor 4/3, aunque con rendimientos como el de la E-1 la cosa tampoco es para quejarse, pero no sé si sería el caso.
Luego está el tema accesorios. Prefiero un visor electrónico, al flash integrado, pero eso es por el tipo de fotos que prefiero yo, porque para lo que sirve un flash integrado, no sé, que quieres que te diga... cuestión de gustos.
Particularmente me parece un buen sistema, pero lo veo un puntillo caro. Cuando este sobre los 600 euros, para mucha gente que quiere un cuerpo de reserva/alternativo a la reflex, con menos tamaño y buen rendimiento óptico y de sensor, o para alguien que empieza y le seduce algo más parecido a una compacta, o para quien no quiere lo apartoso de las reflex... y podría seguir. Se me ocurren muchos usos, pero creo que el rango de precios que hará que triunfe el formato M4/3 es cuando cuando tenga gama entre los 500-650€.
Yo no me lo planteo porque aún voy detrás de mi primer cuerpo reflex, pero las veo muy interesante, como digo, sobre todo esta Panasonic.
meik
La verdad es que tiene muy buena pinta, lo que le falta a la LX3 lo tiene esta. Aunque seguimos viendo el sensor tan expuesto como en la E-P1.
nabopolasar
Si tiene esas caracteristicas me parece fantastica para jubilar mi LX3, tiene todo lo que le falta a la EP-1 y lo que le falta a la LX3. Esperemos que herede el sistema de enfoque de la GH1 por que una de las cosas que mas me ha decepcionado de la EP-1 (en las pruebas que he leido) es que sus sistema de enfoque es bastante malo, tarda mas que la LX3 o que la G10 de Canon.
Me parece un acierto si realmente lleva, flash incorporado, lampara de asistencia al enfoque, la velocidad de enfoque de la GH1 y pantalla de 3" y 460K . Con esas caracterisiticas le va a robar la cartera a la EP-1, pero de calle.
tortuga22
Con este tipo de cámaras vamos por buen camino...
Un saludo
nabopolasar
Dani si hechas en falta el visor tendras que estar atento a que huevos es el conector que hay en la parte trasera justo debajo de la zapata del flash externo.
Tiene toda la pinta de un conector de video, y si lo montan bien podria llegar a conectase un EFV en ese conector. Igual fantaseo mucho pero viendo el conector ahí se me ocurre como bastante posible, ¿no?
Joan Martín
Según lo que he entendido el pancake 20 mm f/1,7 es un objetivo que saldra pronto... Se sabe cual será su precio? Y... El objetivo Lumix es compatible con Canon o con Nikon? Perdonad mi ignorancia... Es que sobre el tema de combatibilidad aún estoy un poco verde...
Saludos :)
altaneu
Soy usuario del sistema 4/3. Habra adaptadores 4/3 para usar en micro 4/3 ? O al reves ? Gracias Altaneu
publikaccion
pues tiene pero que muy buena pinta... el tema es el de siempre, si realmente saldrán en un plazo de tiempo que no sea muy amplio y que el precio no supere los 600 euros... lo más... :-)