
Y vamos con lo más interesante de la extensa presentación de Canon. Una vez vistas las compactas amateur de la serie Ixus, y las ultrazoom de la serie Powershot vamos con lo más interesante de la extensa presentación de Canon, las nuevas Canon Powershot G11 y la Canon Powershot S90, que recupera la olvidada serie S de la marca nipona.
Canon Powershot G11

Una sorprendente, a la vez que plausible, reducción de la resolución del sensor, que pasa de los 14 megapíxeles de la Canon G10 a los 10 megapíxeles que nos ofrece la nueva Canon G11 y la inclusión, al igual que en la Powershot SX20 IS, de una pantalla LCD abatible, en esta ocasión de 2,8 pulgadas, son las principales novedades del buque insignia de las compactas de Canon, la Canon G11.
Esta reducción de resolución, unido al procesador de imagen Digic IV, se traduce, como es de esperar y como nos promete Canon, en un rango dinámico mejorado y en un ruido más contenido en sensibilidades altas (hasta en 2 pasos de mejora), que en esta Canon G11 va desde los 80 hasta los 3200 ISO.

Incluye también un conector HDMI, una velocidad de sincronización del flash de 1/2000 segundos y algunos accesorios interesantes como una funda de piel estilo o una carcasa acuática.
Por lo demás, la Canon G11 mantiene las características de la G10, con un zoom optico estabilizado de 5X (28-140 milímetros equivalentes, f2.8-4.5), controles manuales y formato RAW, aunque echamos de menos la grabación de vídeo en alta definición, que harían de la Canon Powershot G11, una cámara realmente completa.
Canon Powershot S90

Por su parte, la Canon Powershot S90 se caracteriza por su luminoso objetivo zoom de 3,8 aumentos de focales equivalentes 28-105 mm f2-4.9 que unido al mismo sensor de 10 megapíxeles de la G11, promete ofrecernos los mismos buenos resultados en lo que respecta a ruido y rango dinámico de la cámara, esta vez, en un tamaño más compacto.
También dispone de controles manuales y formato RAW, por lo que puede ser una buena compacta para quien quiera controlar los parámetros de la cámara sin prescindir de una gran portabilidad.
Otra de las características interesantes de esta S90 es el anillo delantero, situado en la base del objetivo, que nos permitirá jugar con diferentes ajustes de la cámara, además de realizar zoom en pasos: 28mm, 35mm, 50mm, 85mm y 105mm.
Por último la Powershot S90 incluye una pantalla LCD de 3 pulgadas y 460.000 píxeles, un puerto HDMI y los automatismos típicos de las compactas.

Sin duda una gran apuesta, el romper la guerra de los megapíxeles y volcar los esfuerzos en mejorar otras características mucho más importantes en las cámaras, como el rango dinámico o el ruido. Bien por Canon.
Estaremos atentos a su salida al mercado y al precio oficial, que esperamos nos ofrezca Canon en breve.
Vía | dpreview | dpreview
Más Información | Canon G11 | Canon Powershot S90
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Manolo Toledo
El anillo delantero de la S90 nos permitirá jugar con diferentes ajustes de la cámara, además de realizar zoom en pasos: 28mm, 35mm, 50mm, 85mm y 105mm.
Lo añado al post.
Manolo Guerrero
Sí que es una pena que no le hayan puesto video a la G11.
Dani
Siempre me pasa lo mismo… Recientemente me he comprado la G10 y ahora sale la G11. Espero que la mejora en el rango dinámico y el ruido de la G11 mejore mucho, ya que en la G10 dejan mucho que desear. Que rabia!!
El Negro Vikingo
Mi***a xD yo también me acabo de comprar la G10 T_T pero bueno, no por 500€, sino por 380€ en la casa del electricista ^^
ramireo
Por fin la cortan con eso de los megapíxeles... Cuánta gente venía ya estafada con esas mentiras xD
koniweb
De la S90, te has olvidado de comentar el tema del anillo de zoom y otras funciones... Bastante interesante esta pequeñina... XD
koniweb
Otras funciones, me refiero al mismo anillo.. Me parece q se puede configurar. Saludos! Pd: aprovecho para felicitarte por la web!
jhuesos
puede alguien comentar algo mas sobre lo del anillo configurable???
La S90 me gusta bastante. Tiene una portabilidad razonable (la G10 o 11 siempre me han parecido demasiado grandes), habria que compararla con mi otra candidata, la muy buena Lumix LX3.
A ver si vemos pruebas para ver si nota mejora considerable o no en rango dinamico y ruido, aunque ya por lo menos, mejora la luminosidad f2.0 de la lumix, todo un puntazo a su favor.
jhuesos
Se me olvidaba. Menos mal que las compañias estan empezando a entrar en razon y estan abandonando la carrera estupida de los megapixeles para imprimir fotos a tamaño fachada que lo unico que llevaban era a mas ruido y menos rango dinamico. Menos mal!!!
De hecho el que la LX3 se plantara en los 10, fuera una de las razones mas importantes que la llevaron a comportarse mejor que la G10 con respecto al tratamiento de ruido.
Un saludo y perdon por el doble post.
Farve
me gusta la s90 pero una pena que no tenga video hd, y el flash asi no se como sera
lo del hd tal vez sea que esta destinada ha otro publico; raw controles manuales, anillo... es para sacar fotos, pero por tener
susofot
Si la S90 tuviera visor y un zoom algo más largo, sería una compacta ideal. Saludos.
Mis fotos www.jesusdorrego.com
coto1
Bueno creo que la G11 aunque no tiene video HD sí tiene mejor imagen que otras camaras similares con zoom digital, también como usa memoria SD se adapta a los computadores que tienen esta ranura sin usar adaptadores ni cables.
risuiar
Yo me acabo de comprar la G11, y estoy muy contento, veamos como me va en mi proximo viaje a Marruecos