Andreas Gursky puede respirar tranquilo porque sigue siendo el fotógrafo que ha vendido más caro en cuanto a una única fotografía. En cuanto a series o colecciones de fotografías el honor ha recaído, a partir de hoy, en William Eggleston por un total de 5,9 millones de dólares hace unos días.Eggleston , nacido en 1939 en Memphis, es un fotógrafo reconocido por su trabajo icónico así como por sus ejercicios cromáticos los cuales comenzó alrededor de 1965.
Eggleston es considerado uno de los “padres de la fotografía en color” tras su exposición en 1976 en el MOMA de Nueva York. Hecho que convirtió en arte la hasta entonces denostada fotografía en color. En España recuerdo que estuvo en el 2004 acudiendo invitado por la organización de los premios PhotoEspaña y según leí por entonces no pudo resitirse y allí estuvo sacando fotos, todo un personaje.
La producción fotográfica de Eggleston se parece a una revista ilustrada de la vida cotidiana americana, con cientos de imágenes que evocan precisamente eso. De Eggleston se valora su capacidad de convertir en extraordinario lo cotidiano y de llenar de intensidad lo aparentemente trivial. Deciros además que para esta venta, de cada fotografía se hizo una edición limitada de dos copias en inyección de tinta y en un formato inusual para Eggleston de 112/152 cm.
Pero no todas las fotografías de la serie se han vendido por igual, la del triciclo que encabeza la portada, ha alcanzado los 578.000 dólares, otras 350.000 y otras 450.000 dólares. El conjunto así subastado alcanza un total aproximado de 5,9 millones de dólares. Fotografías que por su alto precio se convierten en objeto cuestionado pero con una resonancia visual importantísima. Aunque siempre que entramos a una subasta de arte, como ésta de Christies, el precio parece superar al propio arte en ocasiones (o no).
En Xataka Foto:
Vía | NPhoto | Focus Numerique
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jose Luis LLuelma
Felicidades para el autor..., me maravillo que se puedan vender colecciones fotográficas por esas cantidades de dinero en pujas o subastas..., pues creo que la fotografía siendo ya otra manera de expresar arte...aún no está reconococido como tal en la sociedad. La sociedad tiene "definido" sus conceptos de "artes" y por lo que puede pagar y no. No cualquiera puede ser un buen pintor..., pero si cualquiera puede ser "buen fotógrafo"...., es la impresión que me dá (equivocada) de lo que piensa esta nuestra sociedad.
Saludos Cordiales,
www.joseluislluelma.com
Francisco Sogel
Hola Alfonso! ¿No dispondrás del teléfono de su representante? Sería muy interesante, para los nuevos "William Eggleston"... quien sabe.
Un saludo a tod@s
davidruiz
El arte vale lo que uno quiera pagar, y sobre Eggleston y su obra, decir que la foto del triciclo la hace cualquiera, lo mismo con otras que se ponen de ejemplo no dice nada mas que una falta de cultura visual, respeto y tablas en el asunto muy muy severas. Cuestionar su obra es cuestionar toda la historia de la fotografía en color del 65 hasta ahora, al igual que todo el documentalismo de autor y la cotindianidad como motor fotográfico que de una forma u otra impulsó este señor y muchos otros por esos años.
Lastima me dá que post como este solo sirvan para criticar cuestiones ajenas a este y no alavar la trayectoria de un emprendedor y visionario como fué y és el señor William.
Salud
fotoeleazar
Como todo aficionado se que no soy el mejor del mundo pero me gustaría saber si alguien en realidad paga por estas fotos porque son BUENISIMAS o porque las ha hecho alguien famoso....
A lo mejor peco de ignorante pero ya me direis la diferencia entre esta foto
http://img.xatakafoto.com/galleries/william-eggleston-lo-consigue-la-coleccion-de-fotos-mas-cara-del-mundo-vendida-en-5-9-millones-de-dolares/normal_412aa66fc575e192.jpg o esta http://img.xatakafoto.com/galleries/william-eggleston-lo-consigue-la-coleccion-de-fotos-mas-cara-del-mundo-vendida-en-5-9-millones-de-dolares/normal_67df7eba41f7439c.jpg
con esta otra...
http://farm7.staticflickr.com/6220/6994896079_5927378477_b.jpg
Si salgo en Salvame ¿seré capaz de vender la foto por 100.000€?
Bueno, como hay confianza, si salgo en el de la Campos os la dejo en 60.000€...esque me da la risa con el tema...
No es que no quiera que el amigo venda sus fotos pero, maldita sea, seguro que hay fotografos y fotos mejores y como no son super famosos no pueden vender fotos echas con el móvil al azar por 10000 euros.
Perdón pero esque me tenía que desahogar xD es dificil expresarse escribiendo y transmitir lo que uno piensa sin crear confusiones.
Y ahora a esperar votos negativos de los filosofos de la fotografía xD
Oscar
No son grandes fotografías (o lo que sea) SON GRANDES VENDEDORES!!!! Los que consiguen esos precios. Saludos
marisa.ramos.71
Sólo deseo que quien se ha gastado semejante fortuna en semejante m... de fotos llegué a un día en que no tenga nada para comer y no pueda vender esa colección ni por el precio del papel en la que esta impresa.
Jotaele GT
No es nada fácil forjarse una opinión propia sobre el arte en general y la fotografía en particular.
Todos necesitamos ser aceptados o adoptar un papel con el que sentirnos cómodos para darle un sentido y coherencia a nuestra opinión. Y a veces nos olvidamos que lo mejor es "salirse" de uno mismo para ampliar nuestra perspectiva.
La verdad es que esta colección me parece un poco irregular, algunas fotos me gustan y algunas otras no me dicen mucho. Y también hay que reconocer que el tratamiento del color es lo mejor que tienen, hasta el punto que sin eso no transmitirían ni la mitad. No me parecen en general grandes fotos, más bien me dejan algo frío. Pero quizás a gente que viva en EEUU, muchas de estas fotos les traigan potentes ráfagas de recuerdos y sensaciones y les apetezca pagar mucho dinero por ellas. Yo en eso no me meto.
Y hablando de fotos con buen tratamiento de color, a mi personalmente me gustan mucho más las de la fotógrafa Alex Prager. Pero eso ya es cuestión de gustos...
http://www.alexprager.com/
Entrevista en youtube ;)
http://www.youtube.com/watch?v=pIASkq7T0H8&feature=player_embedded#!