Hace no demasiado, uno de nuestros lectores, en la sección Respuestas, nos preguntaba los motivos del porqué no se instalaban sensores fotográficos más grandes en camaras bridge; ya que a priori por espacio no parecía un problema.
Pues bien, cierto es que no sería el principal problema, y como bien le conteste, sin lugar a dudas el principal de todos era el económico, pues aunque el tamaño subiera unos pocos centímetros, el precio se vería multiplicado considerablemente. Y así suele ocurrir, como bien sabéis, a medida que una cámara dispone de un sensor mayor, mayor es el precio. Pongamos por ejemplo el precio de una 5D Mark II con el precio de una 7D, FF contra APS-C, o mayor aún si comparamos cualquiera de ellas, con el de un respaldo digital para cámaras de formato medio.
Hasta ahora, los respaldos digitales eran los mismos tanto para cámaras de formato medio, como para cámaras de gran formato; pero en estos últimos años, se han conseguido grandes avances en este apartado, hasta conseguir lo que hoy os mostramos, y son estos respaldos digitales de 8×12, realizados para cámaras de gran formato, o lo que es lo mismo, un sensor que es unas sesenta veces un sensor FF.
El propietarario de dos de estos sensores, es el fotógrafo francés, Michael Feinberg que dispone dos de ellos, eso sí fabricados por encargo. El precio de cada uno de ellos, es más que desorbitado, cercano al precio de un inmueble; aunque según comenta, gracias a ello consigue ahorrarse unos 3.000 dollares al año (dinero que gasta en hojas de pelicula, quimicos etc…). Eso si, al ser un respaldo, siempre nos quedará la posibilidad de cambiarlo por un chasis, y volver a la película o a la polaroid, al igual que ocurre con los respaldos de formato medio.
Un software especial para procesar las imagenes en el ordenador, y los 30 segundos que invierte el sensor en tomar la fotografia, no lo hacen muy aconsejable para todo tipo de fotografías, pero bueno ya se sabe, si uno consigue amortizar la inversión, toda herramienta será bienvenida, tenga el precio que tenga.
Via | Pop Photo
Ver 21 comentarios
21 comentarios
germangg95
y para limpiarlo, pasas la fregona y ya está
Miguel Cid
Hombre, yo creo que el tamaño de los sensores en las cámaras bridge esta más condicionado por las ópticas que por el propio precio del sensor. Una óptica con un rango focal tan exageradamente amplio que cubriese un sensor mayor sería muchísimo más pesada, compleja y cara.
Kowska
http://kowska.blogspot.com/
http://kowska.com/
¿Cambiar un señor film de 8x12 con la finura que conyeva los trabajos en film y el feeling que provocan cuando se admiran impresos, por un archivo digital?
No no no... xD
mauro dueñas
saludos desde guayaquil ecuador, bueno esas camaras eran y aun son muy usadas en retratos y en publicidad, sobre todo en fotos de productos, pero honestamente deberian bajar los precios de los respaldos, , una mamiya 645 afd esta con un lente 80mm f2.8 desde los 1000 dolares en ebay, y el principal problema es que el respaldo esta desde los 3500 o mas , ahora si se puede bajar los precios suficientes como para que el respaldo tenga un precio mucho mas bajo como de unos 1000 dolares nuevo, y desencadenar una competencia entre fabricantes genericos para que los respaldos bajen, seria una gran idea para volver accesible esta tecnologia, la verdad es este fotografo se ahorra 3000 dolares al año no me parece un gran ahorro si lo comparamos con la calidad del producto, porque despues de todo cuando usas esas camaras vendes calidad no la cantidad de un producto determinado. pero si eso cuesta mas de 20000 dolares, no le veo mucho ahorro, a menos que la rapidez del postproceso digital le permita tener un mayor volumen de trabajo, pero aun asi deberian bajar mas los precios, para que este tipo de tecnologia sea mas competitiva y sobre todo, hacer los respaldos digitales para las camaras mecanicas de 135mm, se que aun son solo rumores y ese sitio web que pusieron tuvo mucha acogida pero igual señores, para mi sigue siendo una tenologia no tan viable.
mauro dueñas
ojo yo aun utilizo para tomas callejeras mis viejas nikon f100 y n80
panchoskywalker
Un detalle importante que se ha omitido del articulo es que si la camara tarda 30 segundos en capturar una imagen su utilidad se reduce exclusivamente al paisaje, ya que mal veo una modelo manteniedose inmovil por 30 segundos.