El pasado 13 de Abril se falló, como cada año, uno de los premios más importantes del mundo en el mundo del periodismo y las artes, el prestigioso Pulitzer, entregado por la Universidad de Columbia y que tiene como premio la nada desdeñable cantidad de 10.000 dólares. La fotografía, por supuesto, también tiene su hueco, y ya han sido anunciado los ganadores.
En la categoría fotografía de actualidad (Breaking News Photography), la ganadora ha sido María Chind, del The Des Moines Register, con la foto de cabecera, donde un trabajador de la construcción, se vuelve socorrista improvisado, colgándose de una grúa tras los intentos fallidos de los bomberos por realizar el rescate de un mujer atrapada en el agua en una represa.

Por otro lado, en la categoría de reportaje (Feature Photography), el premio ha sido para el reportaje al que podéis acceder pinchando en la foto sobre estas lineas, correspondiente a Craig F. Walker del Denver Post, y al que el jurado ha premiado destacando “su retrato íntimo de un adolescente que se alista en el ejército en el momento máximo de la insurgencia en Irak, buscando conmovedoramente el significado de la hombría”,
Sin duda dos buenos ejemplos del buen trabajo de muchos de los fotoperiodistas del momento.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
torero
la 1º imagen es de pelicula,gran foto y gran heroe el k sale en ella.....
Usuario desactivado
Me he tirado casi todo el domingo viendo el reportaje sobre Ian Fisher ganador del pulitzer y me parece que en ningún momento se muestra la guerra tal y como es en la parte en la que están en Irak. Idealiza la guerra y en ningún momento muestra la realidad de Irak. El 90% de las fotografías están hechas dentro de las bases estadounidenses en la que los soldados parecen aburridos sin nada que hacer. Tan solo unas cuantes imagenes en un carro de combate y paseando por el mercado comprando DVDS piratas y poco más. Aunque la calidad fotográfica me parece sublime, captando momentos, emociones y hechos con encuadres clavados y composiciones excelentes, creo dirige la historia por donde quiere y más que mostrar una realidad, hace un alarde de patriotismo exacerbado.
otraquesesuma
la verdad me han gustado muchisimo, sobre todo la primera y la historia tan conmovedora que hay detras, como critica quizas lo que alguien menciono, que siempre en estos premios ( y ojo en premios oscar tambien pasa curiosamente) hay una tendencia al sensacionalismo yanki acerca de la guerra absurda que estan llevando. parece que necesitaran ese depliegue mediatico y esa figurita pintada del enrolado patriota, ellos cultivan su patriotismo de esta manera supongo que es parte de su cultura y aunque uno no comparta debe comerse esto en todos los premios de peliculas y fotos.
cesarperez
La primera foto es alucinante, eso si que es echarle valor. En la pagina web del periódico dan el nombre del heroe, y explican como la mujer acabo en el rio.
http://www.desmoinesregister.com/apps/pbcs.dll/article?AID=2010100412022
Saludos.
chicomoztoc
inmejorable, simplemente inmejorable.
la cadena de la grua le imprime una fuerza tremenda a la foto, las manos saliendo del agua
magistral
47286
He visto todas las fotografías del reportaje del Denver Post, y más allá de la manera en que ensalzan el sentimiento patriótico yanqui justificando una guerra injusta, me parece que la historia que se ha logrado es simplemente asombrosa. Las fotografías son increíbles, plasmar momentos clave en imágenes. Simplemente merecedor del Pulitzer.
46718
Ke no se acordaban ke los gringos dominaban el mundo? XD
Yo no sé pero desde el 11 de septiembre del 2001 ya estoy harto de tener ke ver siempre en este lado del mundo a los gringos como héroes en cualquier cosa ke hacen, cuando en realidad son los mayores asesinos del mundo ke se han cagado en latinoamérica y el mundo...pero en fin, haber hasta cuando seguimos tragando toda esa porquería
Por otro lado la 1era foto, simplemente genial :D