Según informan desde Hardwarezone.com las ventas de las cámaras sin espejo no dejan de crecer. Con una filosofía de prestaciones algo por debajo de las réflex pero con un tamaño y peso más reducido, cuestión que las hace ideales para perder el miedo a la fotografía callejera. Además muchas de ellas han optado por una vuelta a los diseños clásicos de antaño lo que ha hecho que muchos usuarios también se vean atraídos por ello.
En general la penetración de las CSC o “mirrorless” en el mercado occidental ha sido algo más lenta que en el mercado asiático y japonés. Según la CIPA (Camera & Imaging Products Assocation) el año 2011 ha sido el de la verdadera entrada en el campo de juego, por parte de este tipo de cámaras. Aunque era algo más o menos intuido queda confirmado con estos datos que podéis ver en la imagen. Tal vez por eso, hasta Nikon se subió al carro hace pocos meses con sus modelos, cosa, que por otro lado, parece le está costando a Canon.
Así en Japón subió de cada 100 cámaras de objetivos intercambiables que se venden ya 50 son de tipo CSC o mirrorless, en Asia se ha pasado del 22 a 30, en America Latina ya se llegan a 22 cámaras de cada 100 y en Europa llegamos a 21. Lo que sí se aprecia es una clara bajada del mercado de las compactas y de las DSLR de gama alta en favor de este sistema. En la imagen de portada, podemos ver que de las 20 cámaras de ópticas intercambiables más vendidas hay 5 mirrorless que ya suponen, aproximadamente, el 25% de las ventas. El otro resto se reparte entre 15 modelos de réflex donde Canon EOS 5d MKII o Nikon D7000 son lo más destacado en cuanto a gama alta. Curiosamente la Nikon 3100 es la más vendida con una cuota de casi el 10% de las ventas totales.
Vía | Hardwarezone
Ver 41 comentarios
41 comentarios
medyr
Entendería que le comiese los pies a las reflex de gama baja, pero a la gama alta....
Tengo una NEX 5N y la potreo a placer (he llegado a subirmela a la montaña a -15º y un vuento infernal y aguanta), pero no llega a la altura de una gama alta.
El ruido a ISOs altos no es comparable, la velocidad de enfoque tampoco, el retardo tampoco, por no hablar de tamaño de sensores y desenfoques. Por no hablar de acabados, cuerpos de magnesio y todo eso.
Entiendo la duda entre una gama baja y una mirrorless, pues dan un resultado más que bueno, pero lod e gama alta me pierde enormemente.
javierizquierdo
Enhorabuena, tanto si la vendes como si la compras. Eso si, el entusiasmo te hace falsear algunas perspectivas o incluso expectativas. No creo que exista familia óptica más compacta que la limited de Pentax, los Leica M y de diferentes marcas para la bayoneta son compactos y de indiscutible calidad, cubriendo mucha más superficie que 43tercios. Los Schneider para las Samsung tan pequeños como los Olys, y Panas. La nueva Fuji va a compendiar también bastante... No todo lo csc empieza ni acaba en Oly. Tener una cámara excelente cerca tampoco es un invento de la omd ni de la marca.
Salud y saludos.
Alexuny
The End is Near... again.
¿Cuántas veces han matado las micro 4/3 a las réflex en los últimos años?
54116
Yo la verdad es que prefiero que la camara se note en la mano,prefiero volumen y peso,estoy mas comodo,esta claro que al final como en todos,son numeros y si se empieza a vender mas y los numeros de beneficios asi lo indiquen tiraran los fabricantes por donde les interese,veremos que marca el consumidor,que es el que hara que los fabricantes se inclinen hacia un lado,pero a mi no me importa el llevar una mochila,yo quiero calidad.
newet
Cuanto más baja es la gama, más ventas tiene. Es de cajón. Si bajas a las compactas las ventas serán todavía mucho mayores y no por eso le comen el terreno a una reflex.
Otra cosa es que bajen las ventas de las reflex en la misma proporción que suben las mirrorless. En ese caso se podria tener una sospecha más fundada de que le come mercado sin ser definitiva. (pueden influir temas de bolsillo)
Por otro lado habrá que esperar a ver como resulta la apuesta de Canon con la G1X. No tiene ópticas intercambiables, pero su sensor es mayor. Lo que a priori dará mejor calidad de imagen que las mirrorless. A esto hay que sumarle el menor tamaño.
50659
Creo que es algo inevitable que poco a poco se vayan haciendo con gran parte del mercado. Será cuestión de tiempo que las carencias técnicas de este tipo de cámaras, en comparación con algunas reflex, se vayan resolviendo. El tiempo de los equipos pesados está finalizando, y es que ¿quién no querría poder salir a la calle y hacer fotos de gran calidad sin tener que llevar un mochilón a la espalda?
No sé por cuanto tiempo me podré resistir a una de éstas XD
guillermoluijk
En mi opinión, estas cámaras son la evolución natural de las réflex en el mundo digital, y por eso es lógico que les quiten mercado rápidamente. Una cámara réflex no aprovecha los avances de la electrónica más que en la sustitución de la película por el sensor, pero prácticamente todo lo demás sigue igual. Estas cámaras permiten hacer lo mismo que hacen las réflex, pero lo hacen mejor y aprovechando la ventajas de ser nativas digitales, como lo son en sus categorías las cámaras compactas digitales o los móviles con cámara.
La posibilidad de eliminar el sistema de espejo, y no creo que tarde mucho el de obturación, elimina partes mecánicas costosas, voluminosas, ruidosas y delicadas. Libres de ellas se tienen innumerables ventajas.
Si se desea pueden hacerse cámaras muy compactas, que sean ligeras, fáciles de transportar y pasen desapercibidas. Es lo que hemos visto hasta ahora en las mirrorless. Pero la cosa no acaba ahí, no hay motivo para que no se pueda aplicar el concepto a cuerpos de más fácil agarre, más ergonómicos, con acabados y prestaciones más pro, pero libres de los lastres de las réflex digitalizadas.
Un visor electrónico sustituye a la parafernalia óptica del visor de una réflex y además permite cosas imposibles con una réflex: visualizar el nivel de exposición que obtendrá la captura, superponer infinidad de información útil (histogramas, avisos de zonas quemadas, focus peaking, marcos de encuadre para diferentes formatos,...). En la OM-D por ejemplo se puede ver el efecto de la estabilización del cuerpo de la cámara (en una réflex esto solo es posible si pagamos por un estabilizador para cada objetivo).
En definitiva, lo que estamos viendo hoy es la punta del iceberg: cámaras pequeñas y manejables, de altas prestaciones, y con posibilidad de usar ópticas intercambiables. Pero esto no ha hecho más que empezar a despegar.
Un saludo.
korrotxano
no creo...
fagk
algo es seguiro se venderan mas que las reflex por que son las compactas del mañana
tomasleale
¿Estas estadísticas no están algo erradas? Lo digo porque el cuadro de estadísticas de venta está titulado como "Share sales by the top 20 series digital SLR camera in 2001", lo que implica que son ventas de cámaras Single Lens Reflex. Claramente, las cámaras sin espejo, como las de Olympus, Panasonic y Sony no son SLR. Por tanto, en mi opinion, esa estadística esta comparando la venta de peras contra la venta de manzanas.
No se que opinan ustedes.
¡Saludos desde Chile!
62818
Soy usuario de réflex 4/3, cuya relación calidad/peso es, a mi parecer, magnífica. Aún así, en muchas ocasiones la cámara se queda en casa por no cargar con más trastos de lo recomendable. Siempre he mirado con recelo esto de las CSC, pero la presentación de la Olympus OM-D me ha cautivado. Ahora si que me parecen interesantes las cámaras sin espejo, especialmente esa, ya que es el compendio del concepto CSC. Objetivos de calidad y compactos, muy compactos. Nada que ver con los apaños de sensores más grandes. Desenfoque selectivo fácil y un factor x2 muy goloso con los teleobjetivos. Calidad fotográfica con notable. Al menos para mi. Tamaño del cuerpo modulable. Lo mismo te la llevas en el bolso con un zoon estándar que la calzas un 140-600 (eqv.) con sus empuñaduras. Estética cuidada...aunque eso es para gustos. En fín!! que creo que han diseñado mi cámara y, aunque siempre disfrutaré mirando por el espejo (y espero seguir haciéndolo), tengo claro qué es lo que busco, que es muy simple, tener una cámara excelente siempre cerca. Saludos.