Que Canon trabajaba en una sin espejo desde hacía tiempo, parece que estaba claro. Es lo que tiene la red. En ocasiones es imparable. Y pretender guardar secretos en el mundillo fotográfico, en ocasiones, resulta utópico. Tanto se esperaba de Canon que hiciera un movimiento en el mundo de las CSC que ya tenemos aquí las primeras imágenes y datos de la nueva sin espejo de Canon: Canon EOS M antes de su anuncio oficial de este 23 de julio que os comentábamos hace unos días.
A pesar de gustos y preferencias de unos y otros usuarios, no se puede negar el ascenso imparable en número de ventas de las CSC o sin espejo. Canon parecía durante mucho tiempo no querer entrar en este pastel donde Panasonic, Sony, Olympus o Samsung parecían haber puesto el foco. El año pasado Nikon entró con su propia versión aportando al mercado las Nikon 1 Series. Ahora que esperábamos el anuncio de Canon para la semana que viene, ya se han filtrado algunas cosas de esta nueva Canon EOS M, denominación que comprobaremos si es definitiva en pocos días.
Esta cámara partirá de una nueva bayoneta denominada EF-M para los objetivos que la acompañarán en su aventura, y lo primero que sabemos es que se distribuirá con un objetivo 22mm f/2 Macro STM, según la fuente original que citan en The Verge y que ha sido el sitio japonés Digicame.
Sobre el tamaño del sensor no hay nada claro aún. Hay quien afirma que mantendrá el tamaño de sensor (el sensor de 1.5 pulgadas, un tamaño mayor que el de las Nikon 1 y el micro cuatro tercios) de la Canon PowerShot G1X, tal vez por los buenos resultados que ha dado este sensor, como así lo avalan los test de DxOMark.
No parece que haya ruleta para seleccionar modos ni manuales ni de escena o que provea un visor de algún tipo. El diseño resulta bastante similar a primera vista con las Nikon 1 Series o la Panasonic GF5 que hemos probado esta semana. Habrá que esperar a despejar la incógnita la semana que viene, en concreto el lunes cuando parece que se hará el anuncio oficial y conoceremos todos los datos. Os lo contaremos.
En Xataka Foto | Canon marca el calendario: el 23 de julio podría ser la llegada de su esperada CSC
Vía | The Verge
Ver 25 comentarios
25 comentarios
borjabatalla
Si mantiene el sensor de la G1X tendra un precio alto..... Aun así con un sensor así y controles manuales canibalizaría parte de las ventas de su gama réflex de entrada.... seria una cámara muy interesante.... Sin controles manuales, creo que la relega a un publico menos entendido, ese que quiere "una cámara que haga buenas fotos" para las vacaciones, las bodas, y las comidas familiares.
demiguel
Sin controles manuales es simplemente otra "cámara de cumpleaños".
giuseppe_foto
Yo diría que viendo la foto no lleva ni flash ni selector PASM. Pero ajustes manuales los tendrá obligatoriamente. Lo que rodea el disparador parece una ruleta para modificar valores.
De todas formas creo recordar que el rumor era que saldrían dos modelos. Y la verdad, es que la foto no me convence. La veo muy insípida, como las Nikon. Un toque retro dispararía las ventas.
Y confío en que sólo se trate de un modelo bajo de gama para luego ir viendo modelos más interesantes. Si ha tardado taaaaanto tiempo Canon en atreverse con las EVIL, CSC, etc... debería hacerlo por la puertas grande. Y competir con alguna NEX, la Oly EM5 o la Fuji XPro1.
Tapic
Mas que una "filtración", será un "déjala caer a ver que opina el personal". Opino lo que ya han puesto. ¿Sin controles manuales y sin visor?. Se sabe de sobra que tipo de público compra objetivos y cual no, y los de compacta automática no son. ¿para que sacarla?.
guillermoluijk
Lo importante de este lanzamiento (si se confirma claro) es que tenga un sensor APS, y no uno pulga en poca disposición de competir tanto en ruido como en control de la PDC con los Sony APS y M4/3 del resto de mirrorless.
Me parece un importante paso de Canon, y poco importa que la cámara sea fea, que no tenga controles manuales ni visor, o que a priori resulte cara: estamos ante el nacimiento de un NUEVO SISTEMA SIN ESPEJO de Canon, y el tamaño de sensor es decisivo a la hora de delimitar sus aspiraciones futuras. Si está basado en un sensor de tamaño considerable podría ser el germen de futuras sin espejo serias de Canon, capaces de competir con los sistemas de este tipo ya establecidos. Si llevara un sensor enano estarían demostrando la misma poca valentía que Nikon con su Nikon 1.
Así que Canon parece haber sido más intrépida (o espabilada, porque si los sistemas réflex entrasen en declive aquí tendrían su plan B para seguir vendiendo cuerpos y ópticas para sensores APS) que Nikon, cosa muy poco habitual últimamente.
Salu2
susofot
¿Dónde está el visor incorporado, dónde el flash incorporado y los controles manuales?, no los veo. Saludos.
Mis fotos www.jesusdorrego.com
codice.negro
No me interesa. No me gustan las cámaras de este tipo, prefiero reflex o compacta de verdad, como X100, X10, XZ1, LC5 y similares.
Aunque sigo usando cámaras de carrete como Olympus Trip 35, Canon EOS 5 o Fujica AX3.
La fotografía digital cada vez me tiene más desilusionado y desencantado
ahram_09
Nikon y Canon quieren (tienen que) estar ahí, pero no apuestan por CSC. Más bien todo lo contrario, están preparando modelos full-frame asequibles.
Sylviosan
Si es eso lo que van a sacar menuda decepción, pero creo que había dos modelos previstos, a ver si es verdad y sacan otra en condiciones, con visor y tal