A diferencia del titular del otro día, éste no esconde una broma detrás... aunque tengo que reconocer que, una vez que conocí la noticia, algo en mi interior querría que lo fuera.
Y es que Magnum ha pasado en poco tiempo de asociarse con Leica a hacerlo con Nintendo, para promocionar las capacidades fotográficas de su reciente consola 3D. Para ello, tres de sus fotógrafos (Martin Parr, Thomas Dworzak y Gueorgui Pinkhassov) se han paseado con este gadget durante algún tiempo, obteniendo cada uno una treintena de imágenes tridimensionales, que han estado recientemente expuestas en la galería que la agencia tiene en París.
No hay duda de que los fotógrafos se lo han pasado en grande, como podemos ver escucharle a Martin Parr en el vídeo enlazado, pero la crítica no ha valorado positivamente la exposición, y no creo que esta campaña le haga ningún bien a la imagen de una de las agencias de noticias más imporantes.
Es obvio que el dinero manda, y que esta campaña les proporcionará buenos ingresos, pero me hubiera gustado mucho más ver un trabajo conjunto con las CSC de Panasonic o incluso las compactas de Fujifilm, por poner dos ejemplos más "fotográficos".
De hecho, me chirría ver a un fotógrafo como Martin Parr promocionando las bondades como cámara callejera de un aparato voluminoso e incómodo, con una cámara VGA, y un sonido de disparador emulado por el altavoz. ¿Son realmente sinceras estas declaraciones? El único punto a favor que se me ocurre es que la pantalla permite visualizar las imágenes directamente en 3D, pero incluso para eso podemos encontrar herramientas mejores.
En cualquier caso, nos podemos quedar con lo positivo: es una manera de acercar la fotografía a un público más joven, y una muestra de que un buen fotógrafo puede trabajar con cualquier cámara. Quizá algún joven talento que ahora empiece a usar su móvil o su consola lidere en el futuro la vanguardia de un nuevo tipo de fotografía.
Sobre el vídeo, sólo añadir que desgraciadamente no lo he localizado en español, aunque podéis probar a activar la transcripción de audio con traducción en Youtube, pulsando sobre el botón "cc". Está en fase beta y tiene bastantes fallos, pero quizá pueda ayudaros a entenderlo.
Más información | Agencia Magnum Vía | Petapixel
Ver 3 comentarios
3 comentarios
lohencm
Por la calidad del sensor de la consola en sí.. puedo entender las críticas, pero me parece genial que se empiece a considerar la tecnología 3D como una opción más a la hora de hacer arte (y me encantó el proyecto de imagenes 3D sobre fotos vintage que publicásteis el otro día). Seguro que la fotografía tradicional también tuvo que hacer frente a legiones de pintores que rajaron de ella, y mira ahora.
Por otra parte, si sólo las élites entienden tu trabajo, sólo las élites te darán de comer, y en un mundo globalizado como el que tenemos, creo que es responsabilidad de los grandes acercar el arte, la cultura y muchas cosas más al pueblo llano, que al fin y al cabo, también dan de comer a la profesión.
Aunque entiendo que puede haber interés comercial detrás de Magnum y Nintendo, creo que hay mucho snobismo detrás de las críticas.
penril
Mmm...la expresión de Martin Parr no deja de darme un mensaje de resignación. Mientras sostiene "la cámara" se le ve tan poco fotógrafo, tan fuera de lugar, algo que resulta rarísimo en su caso (obviamente).
Es prematuro describir cuál será el panorama del 3D en la fotografía de los años venideros, pero pareciera que un aire de nostalgia empieza a rondar entre los grandes veteranos de la fotografía tal cual la conocemos...por lo que es inevitable conmoverse.
Confiemos en que la tecnología siga sirviendo al arte y no a la inversa.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Hombre por un cifra con una cantidad considerable de ceros, supongo que cualquiera cae y más en tos momentos de crisis, que hay que ganarse las lentejas como sea.
Por comentar lo de lohencm, para hacer arte vale cualquier cosa, eso si, conseguir crear arte, con cualquier cosa es para los genios (que son contados).
Saludos a tod@s