De vez en cuando nos gusta aproximarnos a las novedades editoriales. Y es que es una excelente forma de seguir aprendiendo, de conocer a fotógrafos, ver fotografías y, sobre todo, entrenar nuestra mirada. Si apartamos nuestros ojos de una pantalla y nos sumergimos en un libro de fotografía estaremos aprovechando y mucho el tiempo.
Además, ahora con el verano es un momento idóneo para relajarse y echar un vistazo a algunas publicaciones interesantes. Vamos a repasar cuatro libros recientes, diversos entre sí, pero todos muy interesantes y recomendables para sumergirse en la fotografía sin prejuicios.
‘El paraíso de los creyentes’ de Alberto García-Álix
A estas alturas no vamos a descubrir a García-Álix, uno de los grandes fotógrafos contemporáneos de nuestro país, pero es buen momento para echar un vistazo a su obra. En este libro que viene acompañado de CD encontramos su colección ‘El paraíso de los creyentes’ que recopila 66 obras en blanco y negro y un vídeo de 25 minutos donde explica con sus palabras la esencia de esta exposición. Con esta obra aflora sus influencias literarias con más evidencia y fuerza, no en vano el propio fotógrafo siempre ha reconocido encontrar mayor influencia en la literatura que en la propia fotografía. Publicado por la editorial La Oficina, su precio es de 35 euros.

Ricard Terré. Obras Maestras
La Fundación Barrié con sede en Vigo tiene en marcha desde hace unas semanas una retrospectiva sobre el fotógrafo Ricard Terré, que supone un recorrido por 121 fotografías y que es un compendio seleccionado de toda su obra. Terré es un fotógrafo que ha sabido explotar su mirada irónica, su humor de forma muy sutil y destacable. Un fotógrafo de encuadres arriesgados, de fuertes contrastes y que incluso es calificado como todo un ensayista de la fotografía. Para acompañar esta exposición que estará hasta el mes de octubre, la editorial La Fábrica ha editado un libro que la recoge. Su precio es de 58 euros.
‘Historia de la fotografía’ de Marie-Loup Sougez
Sin duda un ejercicio muy recomendable para conocer mejor la fotografía es aproximarse a su historia. La historiadora francesa afincada en Madrid, Marie-Loup Sougez es una de las figuras más reconocidas en este ámbito y ha estudiado y reflexionado sobre la fotografía, sus tiempos y sus artistas como pocas personas. Así que su obra ‘Historia de la fotografía’ se antoja esencial para los que quieran aprender sobre ella. Se acaba de reeditar por Cátedra así que es una buena excusa. Sy precio es de 20 euros y es un volumen de 580 páginas.
‘Bello Público’ de Ajo
La micropoetisa Ajo retrató Madrid desde la taquilla del teatro Alfil, donde trabajaba. Por allí pasaron músicos, actores, fotógrafos, políticos y personajes anónimos que captó la artista entre 1998 y 2003 y que son un retrato de la memoria de una sociedad. Doscientos retratos, muchos tomadas desde la misma perspectiva que actualmente se puede ver en el Matadero de Madrid, en una exposición bajo PhotoEspaña 2011 y que, como no podía faltar, tiene su edición en libro. Lanzado por La Fábrica a un precio de 15 euros.
En Xataka Foto | Libros sobre fotografía interesantes (I). Libros en inglés
Ver 9 comentarios
9 comentarios
BlankPaper Escuela de Fotografia
¿Pero de verdad pensáis que las valoraciones de los flickeros son indicativo de algo en relación a la fotografía?
fsoguero
Pues yo os recomiendo cualquier libro de Henry Lartigue. Ahora en Zaragoza hay una exposición suya y estuve como hora y media admirando las fotografías.
soyelvis
No se hasta donde las fotografias anteriores a 1980 pueden servirnos de inspiracion. Por supuesto que son maravillosas, sobre todo para el equipo que tenian en ese momento, pero siendo realistas entras a Flickr y "las mejores fotos" son absolutamente diferentes a este tipo de fotos. No digo mejores ni peores, simplemente no ves a gente haciendose famosa, ganando dinero, o simplemente siendo reconocida en alguna red social por sacar fotos de este tipo.
Hoy lo que vende es el bokeh, el contraste a tope, la expo evaluativa... hasta un punto en el que todas las fotos son iguales. Digo, muchas fotos que ves tienen un estilo muy similar a las de muchos fotografos actuales. Y ese estilo es muy diferente a las fotografias de Capa, Bresson, incluso a las "locuras" de Dali o Man Ray.
Entonces uno disfruta viendo esas grandes fotografias, pero a la hora de realizar tus propias fotografias, ves que la foto como la de la tapa del libro de Terré y te dan 1 "me gusta" y nadie la compra, nadie la baja, y nadie la comenta. Mientras que sacas una foto macro de un juguete con el fondo desenfocado y te adoran.
Nos estamos volviendo pictoricamente incultos?
O esto es una evolucion, siendo las fotografias actuales mejores que las anteriores?