Parece que aquellas palabras de promesa de Canon en la presentación de la C300 se van a cumplir. En aquel momento y tras la creación de el segmento EOS Cinema por parte de Canon, la compañía nipona se proponía intentar entrar de lleno en el terreno que tan buenos resultados les había dado con la 5D MarkII, el vídeo.
En aquella presentación un pequeño apunte quedaba para un futuro, y era la creación de una cámara réflex con grabación a 4K. En aquel momento, todo el mundo se imaginaban que se trataría de la sustituta de la ya flamante 5D MarkII. Meses después, y con la llegada de la 5D MarkIII fueron muchas las voces que criticaron la mínima mejora de dicha cámara en el terreno del vídeo. Y es que un terreno que tanta fama le había dado a Canon parecía ninguneado.
Pero, e aquí que aquel puntito de la presentación en Hollywood se ha cumplido (o eso parecen anunciar) con la futura salida al mercado de esta Canon 1D-C. La primera cámara réflex que permite grabar a 4K.
Una 1D-X con vídeo de alta calidad
La cámara va a contar con el mismo sensor de la 1D-X, un sensor Full Frame de 18 megapixeles y un doble procesador Digic V. Todas las mejoras que hemos podido observar con la 1D-X, como la mejora del enfoque (61 puntos), velocidad de disparo de 12 fotogramas al segundo (14 con el modo ultrarápido), etc… se unen a las principales novedades pertenecientes al apartado del vídeo.
Y es que sin duda el tema estrella de esta cámara es el vídeo según características. Los 4K se conseguirán mediante una compresión de MotionJPEG de 8 bits a 24p, recortando pixeles en la grabación para no tener que realizar una reescala de los mismos en el proceso posterior a la grabación. Esto conseguirá una calidad máxima al no “convertir” esos pixeles a posteriori.
La grabación en Full HD llega con la principal novedad de grabar hasta 60 fotogramas al segundo con dicha calidad, y es que esto es quizá una de las mayores demandas de los usuarios al ver la salida al mercado de la 5D Mark III y su no-mejora con su predecesora en este punto.
El exportar la información sin compresión a través de HDMI parecía otro punto importante si Canon quería competir de verdad en este sector. La cámara dispone de una salida HDMI para salida de datos sin compresión de la señal YCbCr 4:2:2. Todo ello con un Gama muy bueno para su uso en vídeo, con un rango dinámico amplio y mejorado.
En definitiva, Canon nos anuncia una Canon 1D-X orientada especialmente al segmento del vídeo-cine. Ahora lo realmente bonito, el precio. El precio por el que se podrá hacer alguien con este juguetito parece muy cercano a los 10.000 15.000$ dolares. Aparentemente nos encontramos antes una futura cámara DSLR con opciones de vídeo muy buenas, o lo que es lo mismo “Bueno, bonito, ¿barato?”. Opinad vosotros mismos.
A la par que el anuncio de la 1D-C, también se ha anunciado el nuevo modelo de cámara de cine, Canon C500, un modelo aún en desarrollo y en el cual se encuentran trabajando. A medida que vayamos sabiendo más sobre todo esto os lo iremos contando, ya que es muy posible que ambas cámaras sean vistas por primera vez en NAB 2012 celebrada en Las Vegas en los próximos días.
ACTUALIZACIÓN: Al parecer el precio establecido será finalmente de 15.000$
Caracterisiticas principales
-
Vídeos 4K
-
1080p a 50/60 fps; Log Gamma de Canon
-
Salida HDMI sin compresión
-
Sensor CMOS de formato completo, de 18 Megapíxeles
-
Fotos en serie hasta 12 fps; modo 14 fps
-
Sistema AF en 61 puntos
-
100-25.600 ISO
-
Procesadores Duales DIGIC 5+
-
Pantalla LCD Clear View II de 8,1 cm (3,2”)
-
Compatible con los objetivos EF
Ver 21 comentarios
21 comentarios
d2visual.net
Canon va tarde, y como comentáis, con un precio demasiado elevado.
Sony ya se ha pronunciado, y el precio de la NEX-FS700 será de 7.875€ (SIN IVA) con montura 18-200 incluida. Cierto que inicialmente sólo grabará a 1080p, y que hasta unos meses no saldrá la update de firmware para grabar a 4K.
Aun así, con un adaptador de unos 300€ podremos adaptar nuestros objetivos Canon a la nueva Sony. Al final, con un coste muy menor, tenemos una cámara de vídeo muy muy completa y con un precio bastante menos elevado que Canon.
Que ganas de probarla...!
47827
Aún así prefiero seguir trabajando con mi querida Arri Alexa.
Mr.Floppy
A Canon se le va un poco la pinza con los precios de la gama Cinema (a la que, en mi opinión, la 1DC no debería pertenecer).
Deberían copiarse un poco mas de Sony en ese sentido, que está haciendo las cosas muy bien. Pero claro, son Canon y simplemente por eso ya tienen la mitad de las ventas hechas, sean buenas o no, o estén justificados sus precios o no (el ejemplo mas claro, la MarkIII, que es una pasada de cara).
borjabatalla
Soy mas canonista que el tato, ni una sola nota, con respecto a que canon retrasa el lanzamiento de la EOS 1D X a mediados de julio sin dar explicaciones, jodiendo así a todos los que se anticiparon a la compra de la cámara pensando en los Juegos de Londres. Y seguís sin probar ninguna de las nuevas Nikon...... Canon puede anunciar lo que quiera, si después no cumple....
pyroskat
Mmmm... La Mark II consiguió mucha acojida por la calidad de grabación a un precio sobre los 2000 euros el cuerpo. Yo esperaba una Mark III sobre este precio con mejoras evidentes en video, que no ha terminado de llegar. En vez de esto hay esto, pero.... que cuesta 5 veces más. No se yo el éxito que tendrá. Si quieres 4K te vas a una arri o red que no comprimen la imagen.
emmanuelpena
Soy de los que piensa que Canon ha perdido el norte. La MKIII no es convincente, mientras Nikon ha hecho bien su trabajo, Sony ha anunciado la NEX-FS700 que por unos U$8,000 graba a 4K y en camara lenta. Panasonic viene en unos meses con la GH3 que podria dar sorpresas, aunque se han visto varios tests donde la GH2 hackeada se equipara a la MKIII salvando el detalle del alto ISO y rolling shutter. El owned que se llevo co la C300 por parte de RED no fue pequeño.
No se, pero no veo a Canon tan dominante como antes.
RAFA
Independientemente de cualquier debate entre C&N, yo no se donde leí sobre el tema del precio y al parecer, este no es tan desorbitado en comparación con las cámaras profesionales de cine, segmento en el que quiere meter una cuña Canon. Por cierto el otro día en una rueda de prensa de fútbol al levantarse el entrenador le siguió un fotógrafo con su reflex y no un cámara de video, esta claro q todo esto, a los únicos que beneficiaran serán a los medios de comunicación, ya sea prensa o tele, pues pronto con un fotovideoreportero lo tendrán todo cubierto y si no ya veras con esta crisis, no es lo mismo enviar a tres personas para seguir una acontecimiento deportivo que solo a una.
farenheit
¿Eso es un precio baratito? Creo que la RED Scarlett cuesta unos 8.000 dólars y la Epic-X 19.000 con una señal de vídeo infinitamente mejor: Raw, Pro-res, señal nativa, etc... Una cámara de fotos solo hace video para reportajes sin mas aspiraciones. No se puede comparar la imagen que ofrece la Blackmagic Cinema Camera(3.000 dólares) con 2,5K a la que da la Canon 5D mkIII y esta 1D andará por esas alturas. La señal de video comprimida es inviable para la mayoría de las necesidades de edición. Los señores de Canon lo saben y por eso han sacado la gama C-100, C-200,..., C-500 a un precio mejor que esta 1D para las producciones Indie. De profesional ni hablamos.