Emmanuel Smague es uno de esos fotógrafos que dejan huella con sus fotografías, fiel seguidor de la fotografía tradicional en película, suele utilizar equipo Leica en sus desplazamientos por el mundo.
Emmanuel nació en Rennes, Francia, en 1968 y a pesar de que su profesión era la de profesor de música, siempre tuvo un gran interés por la fotografía. Tras un primer contacto con la fotografía, entre los años 1987 y 1992, volvió a retomar su interés en el año 2005 a raíz de un viaje en el transiberiano.
Desde entonces no ha parado de fotografiar la vida diaria de la gente de diversos paises como Irak, Georgia, Mongolia, etc., mostrándonos su cultura, su vida cotidiana y a los pueblos nómadas, que son importantes en número en los citados países.
Su fotografía nos recuerda a los maravillosos años de la revista Life, en la que los grandes fotógrafos de siempre nos mostraban la realidad de los confines del mundo a través de sus fotografías en blanco y negro. En sus imágenes encontramos el famoso “instante decisivo” de Cartier-Bresson, estando en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Muchas de sus fotografías han sido publicadas en la prensa francesa, en revistas como Réponses Photos y Le Monde 2. Su trabajo sobre Asia central y Rusia fue expuesto en Abril de 2007 en la galería francesa L’imagerie. Para marzo de 2009 está previsto que publique un libro sobre su trabajo fotográfico en el Kurdistán iraquí.
Pero pasemos a ver una selección de sus fotografías que están alojadas en Flickr y que darán fe de la calidad de su trabajo.














Página personal | Emmanuel Smague
Galería Flickr | Smague en Flickr
Ver 10 comentarios
10 comentarios
David Cabezón
Qué maravilla de fotos y qué envidia de momentos captados y lugares visitados. Supongo que este tío lleva la vida que todos los aficionados a la fotografía desearíamos llevar. Hoy acá, mañaná allá...
¿Mañana allá? Ja! Mañana a la oficina! :(
:)
Gracias por descubrírnoslo!
David Cabezón
Pues ese día llámame, Bruno, que nos vamos juntos :)
Bruno Abarca | brunoat.com
Ya lo tenía en mis contactos, pero es un placer redescubrir fotos como estas. Pura envidia... buff... ¡¡¡Algún día cogeré el Transiberiano!!! :)
Bruno Abarca | brunoat.com
David, no me piques, que de finales de Enero a mediados de Mayo tengo tres meses libres... :P
Pablo Romero
Gracias a vosotros, David y Bruno, por ser unos compis tan majos... La verdad es que el trabajo de Emmanuel es envidiable, por sus imágenes y por su equipo. Pero también tiene que ser un poquito sacrificado (lo digo con la boca chica, bendito sacrificio). Y si no puede ser en el transiberiano, pues en el Orient Express, que también molaría...
josep.jordi.3
Brutal! Tienen un efecto 3D que muy pocos fotógrafos son capaces de recrear...
Pablo Romero
Tienes razón Javier, lo mejor la óptica fija... Tengo una Om1n y la adoro, con trix y el 28 va genial, y de la FE ni digamos, mi fiel compañera, una vez se me cayo por la ladera de un castillo, rodando por piedras, y bajé a por ella y seguí haciendo fotos. A ver si cualquier digital aguanta eso...
Turista En Tu Pelo
Creo que ya había visto alguna foto suya en algún sitio, porque me sonaba su nombre, pero ver varias trabajos aquí ha sido alucinante.
Menudo curro, carajo.
bendo.es
¿como puede alguien llamarse aficionado si viaja por el mundo haciendo fotografia y publica libros y en revistas?
ala ya he dao mi pataleta-del-que-se-pasa-diez-horas-metido-en-una-oficina
javierizquierdo
Pablo, un cuerpo y un 35. Más escueto y concreto no se puede ser, aunque en mi opinión esa debiera ser la tendencia, un objetivo mejor que dos, y porque no hay más remedio. M7 y summicron aspherical, es cierto que un gran equipo, quizá insuperable. Tiene que ver más con el caracter de la öptica que con el buen hacer del fotógrafo, que en este caso es mucho. No lo conocía y ha sido un descubrimiento. Pero para meter película también se pueden pillar Olympus OM a buen precio y acompañarlas de un Zuiko predigital, o Minolta, o Nikons Fm o fe, o alguna Pentax. O incluso digitalmente enchufar un 35 fijo y salir a recorrer el mundo. Teniendo en cuenta que Emmanuel lo hace muy bien sea la distancia que sea respecto a su hogar: olvidar un poco la técnica y las técnicas y dedicarse a fotografiar y desarrollar una mirada sobre el mundo.
Salud y saludos.