Cuando yo era niño, discutía siempre con mi familia respecto al color de las cosas. Cuando me preguntaban que de qué color era tal o cual jersey, siempre acabábamos en pelea: "¡Azul Marino!" ... "No, niño, que es negro". Siempre pensé que se estaban quedando conmigo, hasta que con 24 años fui a empezar a trabajar y en la empresa me hicieron un reconocimiento médico que incluía una revisión oftalmológica. Yo llevaba gafas desde los 8 años, así que pensé que sería una rutina más. Hasta que llegó la sorpresa.
Me hicieron un test de números hechos con puntos de colores, rodeados de otros puntos de colores distintos. ¿Resultado? Sólo acerté 1 de 5. No era capaz de reconocer casi ningún número. Una persona con vista normal los ve todos. Os recomiendo hacer un test de este tipo como el que se encuentra en esta página, que te indica además el tipo de anomalía que tienes si es el caso.
A parte de la cara de tonto que se me quedó, el médico me dijo que padecía un tipo de daltonismo, menos evidente que el típico de la disfunción rojo-verde, pero igualmente era un defecto a la hora de reconocer los colores. No se estaban quedando conmigo, es que lo difícil es que yo reconociera aquellos colores. Porque realmente lo que pasa es que yo los percibo de una manera distinta a los que no tienen ningún problema con el color. Y más aún, nadie percibe los colores igual que otra persona. Porque depende de nuestros captores de luz internos, que serán distintos para todo el mundo. Otra cosa es que los que tenemos una disfunción, carecemos de la capacidad de distinguir los mismos colores que quien no lo tiene. Digamos que tenemos menos "resolución de color"
Todo este rollo viene a cuenta de que existe cierta presión en la fotografía digital en cuanto a que es necesario tener una gestión de color adecuada en todos los dispositivos desde la entrada (la cámara) pasando por el procesado (revelador digital y retoque) hasta la salida (impresora). Pero ¿y qué pasa con nuestro dispositivo fundamental que es el ojo? No se suele tener en cuenta porque se da por hecho que no falla, pero resulta que a muchos si nos falla. ¿Qué hacer en estos casos?
Yo me planteo esta duda porque aunque tenga un calibrador para mi pantalla, una cámara calibrada para mi revelador digital y lo imprima en un sitio profesional con la misma gestión de color, es posible que mi foto procesada tenga una dominante que yo no sea capaz de distinguir estropeándola totalmente. Es por ello que todas las fotos que hago de las que me siento orgulloso, antes pasan por la mirada experta de otras personas, buscando dominantes que yo quizás no pueda ver. En mi caso, tengo problemas con el verde (se llama deutanomalía) En cualquier caso, es interesante saber que hay otros con este mismo problema, y por ejemplo existe algún grupo en flickr de fotógrafos con algún tipo de daltonismo.
Adicionalmente, existen métodos calculistas para eliminar dominantes en una foto, y este tutorial (en inglés) es una muestra de ello. Hacerlo mediante números quizás no sea lo más artístico, pero nuestras fotos serán más fiables.
Así que si estás todo el día peleando por si el led está amarillo o verde, o si te dicen que tus pantalones no pegan con el jersey que llevas, no dejes de hacerte una prueba y ser consciente de si tienes este problema.
Más información | Daltonismo en la wikipedia Más información | DaltónicosNoAnónimos con más tests e información útil Más Información | Test de los puntos Grupo Flickr | Colour-Blind Photographers
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Israel Belchi
¡Genial post amigo!
Es muy fácil que las personas con problemas de daltonismo se sientan como bichos raros hasta que se descubre su dolencia…
Vicente Alfonso
¿Te habrás dado cuenta de que un gran porcentaje de la página en la que escribes es verde? :P
Bromas a parte, tiene que ser un poco pesado tener justo un daltonismo junto con la afición por la fotografía. Pero la verdad, que cuando hay ganas, eso es lo de menos. Yo por suerte no tengo nada de eso, y probando el test, pues tampoco he tenido ningún problema en resolverlo, asi que por ahora, las fotos que hago no tienen excusa de colores, si las veo así, es porque son así :P
Daltónico o no, sigues haciendo buenas fotos, asi que… no hay problema :)
Saludos!!
Warein
Tengo tu solución! El blanco y negro ;-) jeje. Lo cual me lleva a una duda, si percibes los colores de forma diferente, y dado que en el fondo el blanco y negro tiene una u otras tonalidades, ¿tienes problemas con el blanco y negro?
Phosy
@Warein: Una foto de B&N no se percibe en colores, sino que lo que percibimos es la luminancia de la foto. Esa parte la realizan los bastones, mientras que los distintos daltonismos son debidos a deficiencias en los conos.
de ahí que en B&N tú y yo veremos prácticamente lo mismo
@Belchi: thx! :)
Samuel Campos
Joder casi lloro con las primeras lineas de la entrada. Fantástico post ;)
Yo también soy daltónico (del mismo tipo además) siempre me pregunto lo mismo cuando tiro una foto… ¿La verán tan increíble como yo?
Un saludo!!!
driguer
Hola amigo, muy buen post la verdad es k se le denomina discromatopsia y lo padecemos creo k un 7% de la población mundial y si no me equivoco mayormente masculina y se hereda de los padres…. Bueno te contaría más pero eso da igual… en realidad te mueres sin saber k lo tienes a no ser k quieras ser piloto como era mi sueño y te toque la lotería con esta deficiencia y te lo impida. Me apasiona la fotografía y esto no es ningún impedimento ni mucho menos, ni excusa:)… saludos.
dmur
Genial post. Pero el test… que parece muy completo, es un poco raro. Las preguntas 8 y 16 me han matado. No soy daltonico pero no he podido dar una respuesta a esas. Más que nada porque no estaba la respuesta. Eso no lo he llegado a entender. ;)
paulrommer
Yo tenía un amigo fotógrafo que es daltónico y el tío corregía de p… m…. en su printer de sistema aditivo (rojo,verde,azul), me explicó que le costo acostumbrarse pero que cuando lo consiguió no tenía ningún problema…
Phosy
Gracias por vuestros comentarios que nos animan a seguir escribiendo :)
Y es interesante ver que los daltónicos del mundo (en mayor o menor medida) vamos saliendo a la luz JAJAJA :)
pizte
Muy buen post. Yo tenía idea de que no tenía daltonismo, pero acabo de hacer el test, y aunque solo fallé una me ha parecido útil (confundí un púrpura con un rosado, deutanomalía 14%)
De nuevo, muy buen post :)
SheKaR
Yo soy daltónico y adoro la fotografía :D. Ciertamente estoy limitado respecto a otras personas pero no por ello renuncio a mi hobbie!. Por cierto pensaba que lo más común y lo más leve era el tipo "rojo-verde". Algo que no alcanzo a entender es cómo hay gente que en 20 o más años no se da cuenta de ese problema. Yo casi cada día me topo con algún problema relacionado con el daltonismo, si hasta cuando era pequeño pequeño era consciente que me pasaba algo que a los otros niños no!
50307
He llorado de la emoción al leer tu post. Juraría que has escrito mi historia, las mismas inquietudes, los mismos "problemas" y la misma pasión por la fotografía. También descubrí mi daltonismo con 33 años en un examen de rutina para un puesto laboral, a pesar de llevar gafas graduadas desde los 11 años, hipermetropía y antigmatismo.
Aguante los del Grupo 25, así nos llaman cariñosamente, por el test de Ishihara, es la única lámina que vemos correctamente, jejejejejejejejeje