Muchas veces uno se pregunta, cuál sería la primera imagen que se tomó de algo o de tal característica. Bien pues en la siguiente lista podrás ver una buena recopilación de fotografías primigenias. Así es como empezó todo: La primera fotografía como tal, tomada en 1826
Esta fotografía de Joseph Nicéphore Niépce desde su despacho, aunque con alguna polémica, está considerada como la primera fotografía que se ha tomado con una cámara.
Primer desnudo en 1839

Se considera a Louis-Jacques-Mandé Daguerre como el primer fotógrafo que se atrevió a pedir a hombres y mujeres que se quitaran la ropa para ser inmortalizados.
Primera foto debajo del agua en 1856

Fue William Thompson el que sumergió por vez primera una cámara bajo agua. Una lástima que aquella fotografía se perdiera. Esta imagen es la primera que se conserva y data del 1890
Primera fotografía aérea en 1858

En el 1858 Gaspar Felix Tournachon, un caricaturista, se subió a un globo con su cámara y tomo algunas fotografías al pasar sobre el pequeño pueblo francés de Petit-Becetre. Estas fotos también acabaron por deteriorarse. La más antigua que se conserva es esta, del 1860 de James Wallace. Esa es la ciudad de Boston, EEUU.
Primera fotografía a color en 1861

Aunque parezca mentira, asegura Wikipedia, que esta imagen tomada en 1861 por un escocés, James Clerk, es la primera fotografía a color. Es dificil saber qué es exactamente. Parece el detalle de un envoltorio de regalo, o un lazo, no sé.
Primera fotografía desde el espacio 1946

El 24 de octubre de 1946, no mucho más tarde de acabar la Segunda Guerra Mundial y unos años antes del Sputnik, un grupo de soldados y científicos en el desierto de Nuevo México recogieron algo maravilloso caido del cielo, la primera imagen del Planeta Tierra visto desde el espacio exterior.
Primera imagen tomada con medios digitales 1957
Pues sí, la idea de cómo captar una imagen por medios digitales, surgió hace ya un buen tiempo aunque no lo parezca...
Primera imagen del Globo terráqueo en 1968

La misión del Apollo 8 captó esta bella estampa de todo lo que es nuestro planeta Tierra.
Primera imagen tomada en otro planeta 1975

En octubre del 1975, Venera 9 ( una nave Rusa ) hizo un aterrizaje suave sobre la calurosa superficie de Venus ( 485°C ) y tomó esta imagen digital de otro planeta distinto al nuestro.
Primera fotografía de un planeta que está fuera del Sistema Solar

Esta es la primera imagen de un planeta que está fuera de nuestro Sistema Solar. Está hecha con 3 exposiciones distantas infrarojas con un Telescopio de la leche del Observatorio del Paranal.
¿Cuál será la siguiente fotografía que está por venir?
Fuente | Maxpower
Ver 11 comentarios
11 comentarios
flopez
Hola, Ya sé que el post no tiene nada que ver, pero necesito esta información rápido porque me van a traer una cámara de EEUU, les he dicho que me pillen una sony T300, ¿me recomiendas otra?
MOPE
Hola, la primera foto, la de Joseph-Nicéphore Niépce está tomada desde la ventana de su casa en su ciudad natal, Chalon-sur-Saône, Borgoña, pero en 1826, no en el año que mencionas. Me imagino que será una errata, porque desde hace más de 16 años llamo a mi tienda Foto 1826 por la fecha de la primera foto.
Saludos, MOPE.
paulrommer
perdonad que os corrija, pero la "primera fotografía de la historia" de Niepce es de 1826, no de 1896, creo que se os ha colado el 9… El post es estupendo, he desubierto cosas que no sabía…
paulrommer
Vaya, creo que mope y yo hemos escrito el comentario casi simultaneamente…
EdV
El artículo original (en inglés) está en http://www.maxpower.ca/a-timeline-of-imagery-first...
No sé por qué no habéis puesto la URL. Está muy feo no poner las fuentes.
38216
Tenéis toda la razón los dos Mope y Paul Rommer, es 1826. Ya está corregido, muchas gracias por avisar.
Por cierto, qué curioso que tu tienda de fotos se llame así por esta fotografía Mope :-)
MOPE
Hombre, no sé si es curioso o no, me imagino que si, pero es lógico y mucho mejor que llamarla Foto Pedro -por ejemplo-, que sería muy chabacano y ortera, encima es una manera de hacer un homenaje a la primera foto tomada químicamente y sirve de recordatorio. Además, sirve para saber los conocimientos fotográficos de la gente: los cleintes preguntan, los comerciales también y eso que se dedican a un ramo de la fotografía, pero la desconocen en gran medida, al menos su historia.
38216
Ouchhh pues otro gazapo. Me voy de vacaciones mañana y entre estar haciendo la maleta y escribir post se me pasan muchas cosas.
Siempre siempre siempre tanto yo como cualquiera de los otros editores de este blog ponemos las fuentes, pecado mortal no hacerlo. Y puedes comprobar que siempre lo hacemos así.
Muchas gracias EdV por avisar!
paulrommer
Otro de los pioneros de la fotografía, esta vez en el aspecto documental, es Edward S. Curtis. Fotógrafo que plasmó las costumbres de los nativos americanos…Más información en: http://misojosven.blogspot.com/2008/08/nativos-ame...
Virginia
El post está muy bien conseguido, muy bueno. Es un buen tema para una muestra de fotografía. Impresionante la primera fotografía del globo; me parece que es la más espectacular de todas.
MAMsaki
Juas!, entonces Davinci no hizo foto? (al menos en un reportaje creo de Discovery Channel mencionan eso), o es que se trata de la primera foto mejor conservada?.
Y la foto a color, efectivamente es un moño xD, y la foto del planeta… adonde estan las estrellas?, no se pero cada foto que se toma del planeta no tiene estrellas y a esa distancia no existe atmosfera o algun medio que evite su visualizacion.