Un desarrollador informático israelí ha inventado una herramienta genial, impresionante que parece que será la estrella de la próxima versión de Photoshop. Colgó en Youtube este vídeo que ha dejado maravillados ya a más de 300.000 personas, y entre ellos al equipo de Adobe que ha decidido ficharlo.
Lo que hace el programa es cambiar el formato de una fotografía a tu antojo dejando intacta la proporción de lo que aparece en la foto original. Nos dará millones de posibilidades para distorsionar la realidad fácilmente y como la fotografía digital va de eso, pues mola.
Chivatazo de | Genís Roca Vía | Arturo Goga
Ver 12 comentarios
12 comentarios
69218
Wo! Acabo de ver el video y aun estoy flipando!!! parece que la herramienta es muy potente, fijo que a los de adobe se les quedó la misma cara de bobos que a mí!
Consultor Anónimo
Vaya! Menuda herramienta! Supongo que luego, como sucede con todas las herramientas, saber usarla para obtener esos resultados tendrá lo suyo. Pero sin duda los resultados son espectaculares.
ying
ke cabron, esta herramienta empezara en photoshop pero seguro ke acabara en adobe effects, pinnacle, edius y muchos mas de video y muchos otros de foto wenisimo
zeioth
Este tipo ha solucionado lo que traia de cabeza a todo el mundo del retoque digital desde el hace decadas, no me extrañaria que se convierta en la gallina de los huevos de oro de adobe.
zereal
¡Vaya, Victoriano! No sabía que estuvieras metido en el proyecto xatakafoto :P
En cuanto al vídeo de la herramienta.. puff.. No acabo ni de empezar con el retoque "digital", y ya me quiero meter en camisas de once varas viendo cosas increíbles de hacer con diferentes herramientas.. ¡y ahora ésto! Creo que voy a alargar mis vacaciones simplemente para poder satisfacer mi hambre de hacer el tonto con la tableta digitalizadora y el Photoshop..
¡Un saludo!
Bruno
zereal
Por cierto, ya había visto ésta tecnología en un vídeo en el blog de 86400.es
Lo que no sabía es que ya estaba aplicado. No está mal, pero no me convence para un uso "normal". Para hacer vistas previas o miniaturización de imágenes para webs móviles, no está nada mal.
coffee
Creo haber leido en algún sitio que Adobe ya tiene en mente añadirlo como plugin al Photoshop…
38127
Impresionante para todo.
Lo de escalar si que me gusta, peor lo que me impresiona también es el de que haga desaparecer elementos.
Pienso que pueden añadirlo como plugin o como la version cs4 de los productos de adobe. Asi Flash, Affter effects, …. lo tengan incluido.
Iván
Madre mía, es impresionante!!. No sólo el reescalado de las imágenes, sino la eliminación de los objetos que no nos interesan. Cuantas veces hemos hecho una foto y luego hemos dicho: "si quitase esto sería genial"??.
Increíble, todavía tengo la boca abierta!.
Saludos, Iván.
SeaxdaVe
Ante nada, enhorabuena por el blog!
Soy un reciente lector y me parece muy interesante, no leia nada similar hasta ahora ;)
Vi el video hace un tiempo, pero ha sido recientemente que he descubierto que existe ya alguna herramienta con el susodicho algoritmo implementado con la cual poder hacer ya experimentos. La más reciente es Liquid Resize, y está disponible tanto para windows como para linux. Así que no hay excusa para probarla!!!
Todavía no la he probado en linux, pero bajo windows parece ir todavía algo lenta comparado a lo que nos muestra el video, sobre todo el tema de definir con pincel las zonas que uno quiere proteger o eliminar de la imagen.
Bueno! pues probadla y contad vuestra experiencia!
Un saludo a tod@s!!! ;D
38145
Recien veo que esto se puede hacer con este sitio 100% flash
http://rsizr.com/
saludos
ANTI-FIAT
Mierda, yo que no entiendo nada de photoshop o retoque digital, me meti oy por primera vez aqui y tras ver esto me quede estupefacto. No solo esta muy bueno el blog, sino que esto que acabo de ver es sin duda una herramienta revolucionaria y sin duda marcara un antes y un despues para el photoshop. Lo mas raro es que parece ser muy simple de utilizar, y eso es clave ya que uno de mis mayores temores del photoshop es la complejidad que este programa requiere. Muy bueno el blog sigan asi!